Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Ci-dessous vous pouvez choisir quels cookies vous souhaitez modifier :
Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Nous utilisons des cookies dans le but suivant :
Assurer le bon fonctionnement du site web, améliorer la sécurité et prévenir la fraude
Avoir un aperçu de l'utilisation du site web, afin d'améliorer son contenu et ses fonctionnalités
Pouvoir vous montrer les publicités les plus pertinentes sur des plateformes externes
Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Ci-dessous vous pouvez choisir quels cookies vous souhaitez modifier :
Cookies techniques et fonctionnels
Ces cookies sont indispensables au bon fonctionnement du site internet et vous permettent par exemple de vous connecter. Vous ne pouvez pas désactiver ces cookies.
Cookies analytiques
Ces cookies collectent des informations anonymes sur l'utilisation de notre site web. De cette façon, nous pouvons mieux adapter le site web aux besoins des utilisateurs.
Cookies marketing
Ces cookies partagent votre comportement sur notre site web avec des parties externes, afin que vous puissiez voir des publicités plus pertinentes de Club sur des plateformes externes.
Une erreur est survenue, veuillez réessayer plus tard.
Il y a trop d’articles dans votre panier
Vous pouvez encoder maximum 250 articles dans votre panier en une fois. Supprimez certains articles de votre panier ou divisez votre commande en plusieurs commandes.
En este libro se incide especialmente en las técnicas cuantitativas pa ra la calidad total. o Se comienza con la identificación de los factor es que afectan a la calidad y las herramientas adecuadas para ello. o A continuación, se trata en profundidad el control de procesos y su im plementación práctica a través de los gráficos de control. o La siguie nte tarea es abordar las técnicas de diseño de experimentos y su incid encia fundamental en el establecimiento de un sistema de calidad total . o Finalmente, se incide en otro de los pilares básicos en la calidad total, como es el muestreo de aceptación. Todos estos temas se ilustr an con las herramientas cuantitativas adecuadas y su implementación pr áctica a través del software MINITAB y la hoja de cálculo Microsoft Ex cel.INTRODUCCIÓN . DEFINICIÓN DE CONTROL DE CALIDAD, NOTAS HISTÓRICA S Y HERRAMIENTAS 1.1 DEFINICIÓN DE CONTROL DE CALIDAD 1.2 HISTORIA DEL CONTROL DE CALIDAD 1.3 MEDICIÓN DE LA CALIDAD 1.4 CAUSAS DE LA VARIAC IÓN DE LA CALIDAD 1.5 IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES QUE AFECTAN A LA CALIDAD 1.5.1 Diagrama causa-efecto 1.5.2 Diagrama de Pareto o análisi s A-B-C 1.5.3 Brainstorming 1.5.4 Jerarquización 1.5.5 Gráficos de con trol 1.5.6 Histogramas 1.5.7 Estratificación 1.5.8 Diagrama de correla ción 1.5.9 Diseño de experimentos 1.5.10 Hojas de recogida de datos 1. 6 HERRAMIENTAS ÚTILES EN LA MEJORA Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD _ 1.7 LOS RESPONSABLES DE LA CALIDAD EN UNA EMPRESA 1.8 GRÁFICOS DE PARE TO CON MINITAB 1.9 GRÁFICOS CAUSA EFECTO CON MINITAB 1.10 GRÁFICOS DE PARETO A TRAVÉS DE EXCEL CAPÍTULO 2. CONTROL DE PROCESOS Y GRÁFICOS DE CONTROL 2.1 CONTROL DE PROCESOS 2.1.1 Control de fabricación 2.1.2 Co ntrol de recepción 2.1.3 Control por variables y por atributos 2.1.4 A nálisis de la capacidad de un proceso 2.2 GRÁFICOS DE CONTROL 2.3 PRIN CIPIOS BÁSICOS DE UN DIAGRAMA DE CONTROL 2.3.1 Los diagramas de contro l y los contrastes de hipótesis 2.3.2 Curva característica de operació n 2.3.3 Utilización de los diagramas de control 2.3.4 Clasificación in icial de los diagramas de control 2.3.5 Diseño de la gráfica de un dia grama de control 2.4MODELO DE SHEWHART PARA GRÁFICOS DE CONTROL 2.5 MO DELO DE LOS LÍMITES PROBABILÍSTICOS PARA LOS GRÁFICOS DE CONTROL 2.6ES TRATOS Y CONGLOMERADOS EN LOS GRÁFICOS DE CONTROL 2.7ANÁLISIS DE PATRO NES EN DIAGRAMAS DE CONTROL CAPÍTULO 3. GRÁFICOS DE CONTROL POR VARIAB LES 3.1 CONTROL POR VARIABLES Y POR ATRIBUTOS 3.1.1 Elección del tipo de diagramas de control 3.1.2 Características que hay que controlar e inicio del control 3.2 DIAGRAMAS DE CONTROL DE X Y R 3.2.1 Diagrama de control para la media con patrón dado 3.2.2 Diagrama de control para el recorrido con patrón dado 3.2.3 Diagrama de control para la media s in patrón dado 3.2.4 Diagrama de control para el recorrido sin patrón dado 3.2.5 Directrices sobre tamaño muestral y frecuencia de muestreo 3.2.6 Interpretación de los diagramas de X y R. No normalidad 3.2.7 Cu rva característica de operación para el diagrama de X y R 3.2.8 Longit ud media de racha (LMR o ARL 3.3 DIAGRAMAS DE CONTROL DE X Y S 3.3.1 D iagrama de control para la desviación típica S con patrón dado 3.3.2 D iagrama de control para la media sin patrón dado 3.3.3 Diagrama de con trol para la desviación típica sin patrón dado 3.3.4 Curva característ ica de operación para el diagrama de X y S 3.4 DIAGRAMA DE CONTROL DE S2 3.4.1 Diagrama de control para S2 con patrón 3.4.2 Diagrama de cont rol para S2 sin patrón dado 3.4.3 Curva característica de operación pa ra el diagrama de S2 3.5 GRÁFICOS DE CONTROL PARA MEDIDAS INDIVIDUALES 3.5.1 Diagrama de control para medidas individuales con patrón dado 3 .5.2 Diagrama de control para medidas individuales sin patrón dado 3.5 .3 Diagrama de control de medidas individuales y rangos móviles 3.6 DI AGRAMAS DE CONTROL DE LA MEDIANA 3.6.1 Diagrama de control de medianas y rangos 3.7 MINITAB Y LOS GRÁFICOS DE CONTROL POR VARIABLES 3.8 EXCE L Y LOS GRÁFICOS DE CONTROL POR VARIABLES CAPÍTULO 4. GRÁFICOS DE CONT ROL POR ATRIBUTOS 4.1 INTRODUCCIÓN 4.2 DIAGRAMA DE CONTROL PARA EL POR CENTAJE O FRACCIÓN DE UNIDADES DEFECTUOSAS. DIAGRAMA P 4.2.1 Diagrama p con patrón dado 4.2.2 Diagrama p sin patrón dado 4.2.3 Curva caracte rística de operación para el diagrama p 4.3 DIAGRAMA DE CONTROL DEL NÚ MERO DE UNIDADES DEFECTUOSAS. DIAGRAMA NP 4.3.1 Diagrama np con patrón dado 4.3.2 Diagrama np sin patrón dado 4.3.3 Curva característica de operación para el diagrama np 4.4 DIAGRAMA DE CONTROL DEL NÚMERO DE DE FECTOS O DIAGRAMA C 4.4.1 Diagrama c con patrón dado 4.4.2 Diagrama c sin patrón dado 4.4.3 Curva característica de operación para el diagra ma c 4.5 DIAGRAMA DE CONTROL DEL NÚMERO DE DEFECTOS POR UNIDAD O DIAGR AMA U 4.5.1 Diagrama u con patrón dado 4.5.2 Diagrama u sin patrón dad o 4.5.3 Curva característica de operación para el diagrama u 4.6 SISTE MAS DE DEMÉRITO 4.7 MINITAB Y LOS GRÁFICOS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 4. 8 EXCEL Y LOS GRÁFICOS DE CONTROL POR ATRIBUTOS CAPÍTULO 5. GRÁFICOS D E CONTROL DE SUMA ACUMULADA Y