Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Ci-dessous vous pouvez choisir quels cookies vous souhaitez modifier :
Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Nous utilisons des cookies dans le but suivant :
Assurer le bon fonctionnement du site web, améliorer la sécurité et prévenir la fraude
Avoir un aperçu de l'utilisation du site web, afin d'améliorer son contenu et ses fonctionnalités
Pouvoir vous montrer les publicités les plus pertinentes sur des plateformes externes
Gestion des cookies
Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Ci-dessous vous pouvez choisir quels cookies vous souhaitez modifier :
Cookies techniques et fonctionnels
Ces cookies sont indispensables au bon fonctionnement du site internet et vous permettent par exemple de vous connecter. Vous ne pouvez pas désactiver ces cookies.
Cookies analytiques
Ces cookies collectent des informations anonymes sur l'utilisation de notre site web. De cette façon, nous pouvons mieux adapter le site web aux besoins des utilisateurs.
Cookies marketing
Ces cookies partagent votre comportement sur notre site web avec des parties externes, afin que vous puissiez voir des publicités plus pertinentes de Club sur des plateformes externes.
Une erreur est survenue, veuillez réessayer plus tard.
Il y a trop d’articles dans votre panier
Vous pouvez encoder maximum 250 articles dans votre panier en une fois. Supprimez certains articles de votre panier ou divisez votre commande en plusieurs commandes.
Además de analizar conceptos fundamentales como los de diferencia, justicia, equidad, relativismo, dignidad o derechos humanos, en este manual se analizan cuestiones básicas en torno a la igualdad y la diversidad en el aula, con el fin de ayudar tanto a los docentes y tutores como a los padres de alumnos. Se sientan las bases para comprender las interrelaciones cambiantes entre sociedad y educación, incidiendo en la desigualdad social y en la socialización, así como los tipos de diversidad que podemos encontrar en el aula, afrontando importantes problemas como la exclusión, la intolerancia o la xenofobia. El fracaso escolar está íntimamente relacionado con la autoestima y con ciertos mecanismos psicológicos, por lo que conviene estudiar los estereotipos, los prejuicios y la manera de afrontarlos desde la escuela. También es preciso atender al acoso escolar y ver sus posibles consecuencias en el alumnado, de modo que se puedan discernir con claridad los daños psicológicos que produce tanto en las víctimas como en los agresores. Por último, se ponen de relieve las ventajas que aportan el uso de las TIC para la atención a la diversidad en la escuela, analizando los principales cambios educativos y sociales que conlleva el uso generalizado de las tecnologías. TABLA DE CONTENIDOS: Prólogo Capítulo 1. Conceptos básicos en torno a la igualdad y la diversidad 1.1. Igualdad, diversidad, diferencia, justicia y equidad 1.2. La diversidad como algo positivo y consustancial a la vida 1.3. Relativismo y etnocentrismo 1.4. La dignidad humana y los derechos humanos 1.5. Perspectivas teóricas sobre la diversidad en el aula Capítulo 2. Cambio social: de la sociedad tradicional a la sociedad red Juan Manuel García González 2.1. Cuatro décadas de cambio social 2.2. Bases demográficas: nupcialidad, fecundidad, mortalidad y envejecimiento 2.3. Nuevos modelos de familia 2.4. Inmigración 2.5. La secularización de la sociedad Capítulo 3. Desigualdades sociales y desigualdades educativas Juan Manuel García González 3.1. Socialización: definición, tipos y agentes 3.2. Desigualdades sociales y desigualdades en el aula 3.3. Cambio social y educación: teorías clásicas 3.4. Cambio social y educación: teorías modernas Capítulo 4. Tipos de diversidad Eva Solera Hernández 4.1. Diversidad física 4.2. Diversidad sensorial 4.3. Diversidad intelectual 4.4. Diversidad psíquica 4.5. Diversidad de género 4.6. Diversidad educativa 4.7. Diversidad cultural 4.8. Diversidad social Capítulo 5. Exclusión en la escuela Juan Cano de Pablo 5.1. El currículum oculto 5.2. La intolerancia y la xenofobia 5.2.1. Breve recorrido histórico por el concepto de intolerancia. 5.2.2. ¿Qué se entiende actualmente por intolerancia? 5.2.3. ¿Qué hacer frente a los casos de intolerancia en la escuela? 5.3. Cómo detectar el acoso en el aula 5.3.1. Características del acoso escolar 5.3.2. Víctimas y agresores 5.3.3. Cómo reconocer los daños psicológicos y qué hacer ante un caso de acoso Capítulo 6. Principales factores del fracaso escolar Juan Cano de Pablo 6.1. Estereotipos y prejuicios 6.2. Las profecías autocumplidas, el efecto pigmalión 6.3. Otros factores influyentes en el fracaso escolar Capítulo 7. Escuela inclusiva Eva Solera Hernández 7.1. La escuela como entidad abierta 7.2. El diálogo 7.3. La educación intercultural y la atención a la diversidad 7.4. Qué es la escuela intercultural 7.5. Problemas en el ámbito escolar 7.6. Actuaciones 7.7. Propuesta para trabajar en el aula Capítulo 8. La exclusión digital en la sociedad del conocimiento Raquel Barragán Sánchez 8.1. Transformaciones en la sociedad de la información y del conocimiento 8.2. El acceso a la Información 8.3. Web 2.0: de consumidores a creadores 8.4. Riesgos que tiene el uso de las TIC 8.5. La brecha digital: un nuevo tipo de exclusión 8.6. La educación ante la exclusión digital Capítulo 9. La inclusión de las TIC en la escuela 9.1. Inclusión escolar e inclusión digital 9.2. Inclusión digital en la escuela, ventajas y requisitos 9.3. Cambios en la concepción del proceso educativo 9.4. Transformaciones de los roles del profesorado y el alumnado 9.5. Las TIC como elemento de atención a la diversidad 9.6. El uso de las TIC para el alumnado con necesidades de apoyo educativo Bibliografía