•  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous     
  •  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous

Justicia, política y derechos en América Latina

Lucha por el pluralismo legal y el acceso a la justicia

Magdalena Candioti, Juan Manuel Palacio
20,95 €
+ 41 points
Livraison 2 à 3 semaines
Passer une commande en un clic
Payer en toute sécurité
Livraison en Belgique: 3,99 €
Livraison en magasin gratuite

Description

En torno a un valor como la justicia se juegan imaginarios y prácticas sociales que, lejos de organizarse de una vez y para siempre, ponen a las sociedades en distintos momentos de su historia, frente al desafío de pensarse y organizarse a sí mismas, de establecer qué es lo injusto y qué no lo es, cuáles son los derechos de sus miembros, quién los determina y de qué maneras se "deben" resolver los conflictos.
Con contribuciones producidas desde la ciencia política, la sociología, la antropología, la historia y las ciencias jurídicas, y a través del análisis de diversos casos nacionales, el libro propone un mapa de los desafíos actuales y de los problemas históricos más relevantes que conciernen a la justicia en América Latina: la lucha por el pluralismo legal, el acceso a la justicia de diversos sectores sociales y étnicos, los procesos de transnacionalización, globalización y descentralización del derecho, la politización de la justicia y la juridicialización de la política, la participación de la ciudadanía en la administración de justicia, la conformación de culturas legales, y el rol de los abogados en la circulación de la ley, entre otros.

Juan Manuel Palacio es Licenciado en Historia (Universidad de Buenos Aires) y Doctor en Historia (Universidad de California, Berkeley). Es investigador adjunto del Conicet.
Magdalena Candioti es Licenciada en Ciencia Política (Universidad Nacional de Rosario) y becaria del Conicet. Es doctoranda de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA.

Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas:

*Introducción. "Justicia, política y derechos en América Latina. Apuntes para un diálogo interdisciplinario",
Magdalena Candioti y Juan Manuel Palacio

*Primera Parte: Sistemas judiciales: reformas y democracia
*"La judicialización de la política: El nuevo perfil de la Suprema Corte en el sistema político de México",
Pilar Domingo
*"La judicializacion de la política en Colombia: casos, potencialidades y riesgos",
Rodrigo Uprimny Yepes
*"Derechos indígenas, reformas multiculturales y globalización legal: ¿Construcción del "Estado de derecho" en Guatemala?",
Rachel Sieder
*"Movimientos Indígenas, constituciones, justicia plural y democracia en América Latina",
Víctor Uribe-Urán

*Segunda Parte: Moldear la ley: abogados, jueces y policías en la administración cotidiana de la justicia.
*En las trincheras de la justicia. Abogados y esclavos en el movimiento abolicionista en San Pablo",
Elciene Azevedo
*La invención de un delito contra las costumbres: debates judiciales sobre el lenocinio en el Río de Janeiro republicano,
Cristiana Schettini Pereira
*Órdenes secretas, edictos y poder de policía. Usos y costumbres de los intermediarios en los márgenes del derecho,
Sofía Tiscornia

*Tercera Parte: Legos o letrados: la cultura legal de los tribunales
*"El imperio 'no letrado': En torno al derecho vulgar de la época colonial",
Charles Cutter


Con este libro usted podrá conocer a fondo un mapa de los desafíos actuales y de los problemas históricos más relevantes que conciernen a la justicia en América Latina a través de contribuciones producidas desde la ciencia política, la sociología, la antropología, la historia y las ciencias jurídicas.

¡Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad un mapa de los desafíos actuales y de los problemas históricos más relevantes que conciernen a la justicia en América Latina a través de contribuciones producidas desde la ciencia política, la sociología, la antropología, la historia y las ciencias jurídicas!

Tags: ciencias jurídicas, historia de América Latina, sociología, judicialización de la política, derechos indígenas, mo

Spécifications

Parties prenantes

Auteur(s) :
Editeur:

Contenu

Nombre de pages :
226
Langue:
Espagnol
Collection :
Tome:
n° 5

Caractéristiques

EAN:
9798548560735
Date de parution :
02-08-21
Format:
Livre broché
Format numérique:
Trade paperback (VS)
Dimensions :
178 mm x 254 mm
Poids :
399 g

Les avis