•  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous     
  •  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous

La ficción audiovisual en España

Miquel Francés i Domènec, Germán Llorca Abad, y otros
Livre broché | Espagnol
31,95 €
+ 63 points
Livraison 1 à 4 semaines
Passer une commande en un clic
Payer en toute sécurité
Livraison en Belgique: 3,99 €
Livraison en magasin gratuite

Description

La ficción, en el audiovisual, es un género de largo recorrido. Aunque cambien los soportes y la manera de narrar, la necesidad de contarnos historias entre los humanos permanece inalterable. A pesar de todas l as transformaciones que ha introducido la digitalización en las indust rias culturales, la ficción continúa manteniendo una posición privileg iada en la cadena de valor de la producción audiovisual. Y lo seguirá manteniendo en el futuro. El presente libro aborda temas como: el valo r de la ficción para las cadenas televisivas, la producción de ficción televisiva y cinematográfica, los nuevos retos narrativos de la ficci ón audiovisual, el recorrido de la ficción por la televisión española, o la producción de ficción para Internet y dispositivos móviles, que fueron analizados el pasado verano en la Universidad de Valencia en e l marco de las IV Jornadas de Contenidos para la Televisión Digital CO NTD. La procedencia profesional y académica de sus autores lo conviert en en un documento de indudable interés para ver en qué punto se encue ntra el sector audiovisual español y, en concreto, el de las produccio nes de ficción.ÍNDICE Prólogo. Retórica(s) de la ficción: Jenaro Ta lens. Universitat de València Introducción: Miquel Francés y Germà Ll orca. Universitat de València I. HISTORIAS, RELATOS Y NARRATIVAS 1. R etos Narrativos en el nuevo escenario audiovisual. Rosa Álvarez Bercia no. Universitat Pompeu Fabra 2. La transformación de la narrativa offl ine a la online y multisoporte. Alberto González Pascual. Universidad Rey Juan Carlos II. GÉNEROS Y TENDENCIAS 3. La ficción televisiva esp añola (2005-2011). Manuel Palacio. Universidad Carlos III 4. Nuevos fo rmatos en la ficción televisiva. Íngrid Guardiola. Universitat Pompeu Fabra 5. La ficción en televisión: ¿series españolas o series norteame ricanas? El público decide. Diego Mollá. Universitat de València III. HISTORIA, MEMORIA E IDENTIDAD CULTURAL 6. Ficción televisiva, histori a y cultura digital. Luis Veres. Universitat de València 7. Mecanismos audiovisuales de ficción en la construcción de la identidad cultural. El caso de la serie L'Alqueria Blanca. Sebastián Sánchez. Universitat de València 8. Análisis de contenidos audiovisuales en la audiencia v alenciana (televisión e internet). Ignacio Lara y Begoña Ivars. Univer sidad Miguel Hernández 9. Instancias de la letra en la imagen. Juan Mi guel Company. Universitat de València 10. El universo del personaje en el episodio piloto de la neo y la postelevisión: análisis comparativo diacrónico de las series The X Files (Fox, 1993) y Bones (Fox, 2005). Natalia Alonso Ramos. Universidad de Santiago de Compostela 11. Famil ia y violencia: la influencia de Martin Scorsese en Los Soprano y The Wire. Manuel de la Fuente. Universitat de València 12. The Wire: Desce nso a los infiernos en 90''. Margarita Landete. Universitat Jaume I 13 . La música y el tratamiento sonoro en la ficción televisiva actual. X avier Mas i Sempere. Universitat de València V. PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN 14. La producción de ficción en la industria audiovisual española. Mi quel Francés y Germà Llorca. Universotat de València 15. La ficción en televisión. Fernando Labrado. Media Research & Consultancy 16. Engren ages: un ejemplo de la capacidad exportadora del audiovisual europeo. Rubén Romero, Universidad Carlos III VI. FICCIÓN PARA LOS NUEVOS MEDI OS 17. La producción de ficción para la webTV: las webseries. José Bor ja Arjona. Universidad de Málaga 18. Ficción queer en los nuevos medio s. El caso de Lo que surja y Sexo en Chueca y la difusión de nuevos di scursos narrativos a través de internet. Alejandro Melero. Universidad Carlos III 19. Internet y el espectador del actual escenario digital: la readaptación ante un nuevo reto. Cristina del Pino. Universidad Ca rlos III Epílogo: El cine en el nuevo entorno digital. Gustavo Ferrad a. Productor.

Spécifications

Parties prenantes

Auteur(s) :
Editeur:

Contenu

Nombre de pages :
350
Langue:
Espagnol

Caractéristiques

EAN:
9788497846950
Date de parution :
01-01-12
Format:
Livre broché
Dimensions :
155 mm x 225 mm
Poids :
503 g

Les avis