•  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous     
  •  Retrait gratuit dans votre magasin Club
  •  7.000.0000 titres dans notre catalogue
  •  Payer en toute sécurité
  •  Toujours un magasin près de chez vous
  1. Accueil
  2. Livres
  3. Vie pratique
  4. Sport
  5. Athlétisme
  6. La Educacion Fisica En El Siglo Xix Español: Analisis De "La

La Educacion Fisica En El Siglo Xix Español: Analisis De "La

Kyung Hyun Kim
Livre broché | Espagnol
41,95 €
+ 83 points
Livraison 1 à 4 semaines
Passer une commande en un clic
Payer en toute sécurité
Livraison en Belgique: 3,99 €
Livraison en magasin gratuite

Description

El siglo XIX marca el inicio de una nueva concepción de la Educación Física. En Europa aparecerán varios modelos gimnásticos diferentes que irán marcando pautas sobre cómo debe de ser concebida la actividad gimnástica en los sistemas educativos de cada nación. España incluirá en su sistema educativo, a través de diferentes leyes, decretos y circulares, la gimanasia como actividad educativa, aunque su inclusión como tal en los planes de estudio no se producirá hasta el último tercio del siglo XIX. Nace nuestro autor en Villanueva, provincia de Oviedo, el 30 de Mayo de 1852. Sus padres son Don Manuel Pedregal Huerta y Doña María Prida González. Comienza su carrera militar el 27 de Julio de 1873 como soldado voluntario de Caballería. El 1 de Septiembre de 1873 es ascendido a Cabo 2º. Pasa a ser Cadete de Infantería en 1874, y en este mismo año se convierte en Alférez por promoción. En 1875 es nombrado Teniente por antigüedad y pasaran diez años, hasta el 1 de Diciembre de 1885, que se consuma su ascenso a Capitán por servicios especiales. El último grado militar lo conseguirá en 1897 con su ascenso a Comandante de Infantería. Fueron, en definitiva, 31 años de servicio a la carrera militar. Falleció en Madrid el 10 de Noviembre de 1904. Francisco Pedregal es autor de dos libros relacionados con la educación gimnástica. Fue profesor de la Escuela Central de Profesores de Gimnasia de Madrid (1887-1892), constituyendo sus obras un reflejo de la evolución de la de estudio de nuestro trabajo gimnástico alemán, representado por Friedrich Lüwing Jahn (1778-1852), y el sistema gimnástico francés, representado por un exiliado español, Francisco de Amorós y Ondeano, Marqués de Sotelo (1779-1848), el sistema gimnástico sueco de Ling (1820-1886) y el sistema inglés de Arnold (1830-1892).

Spécifications

Parties prenantes

Auteur(s) :
Editeur:

Contenu

Nombre de pages :
628
Langue:
Espagnol

Caractéristiques

EAN:
9788497731584
Date de parution :
01-11-04
Format:
Livre broché
Dimensions :
170 mm x 240 mm
Poids :
890 g

Les avis

Nous publions uniquement les avis qui respectent les conditions requises. Consultez nos conditions pour les avis.