![](https://cdn.club.be/product/9782702183625/front-medium-3824923389.jpg?w=300)
"La función principal de las vitaminas es participar en la regulación del metabolismo del organismo"
La mayoría de las vitaminas deben obtenerse regularmente a través de los alimentos.
La carencia de una vitamina durante un largo periodo de tiempo puede causar trastornos fisiológicos y provocar ciertas enfermedades. Hay docenas de ellas que se encuentran en esta etapa, como la vitamina A, la vitamina B, la vitamina C, etc.
Deficiencia de vitamina B2: Úlceras bucales, dermatitis, queratitis, inflamación de la lengua. Labio leporino, queratitis.
Vitamina B12: Anemia megaloblástica.
Deficiencia de vitamina C: Escorbuto, resistencia reducida.