Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Ci-dessous vous pouvez choisir quels cookies vous souhaitez modifier :
Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Nous utilisons des cookies dans le but suivant :
Assurer le bon fonctionnement du site web, améliorer la sécurité et prévenir la fraude
Avoir un aperçu de l'utilisation du site web, afin d'améliorer son contenu et ses fonctionnalités
Pouvoir vous montrer les publicités les plus pertinentes sur des plateformes externes
Club utilise des cookies et des technologies similaires pour faire fonctionner correctement le site web et vous fournir une meilleure expérience de navigation.
Ci-dessous vous pouvez choisir quels cookies vous souhaitez modifier :
Cookies techniques et fonctionnels
Ces cookies sont indispensables au bon fonctionnement du site internet et vous permettent par exemple de vous connecter. Vous ne pouvez pas désactiver ces cookies.
Cookies analytiques
Ces cookies collectent des informations anonymes sur l'utilisation de notre site web. De cette façon, nous pouvons mieux adapter le site web aux besoins des utilisateurs.
Cookies marketing
Ces cookies partagent votre comportement sur notre site web avec des parties externes, afin que vous puissiez voir des publicités plus pertinentes de Club sur des plateformes externes.
Une erreur est survenue, veuillez réessayer plus tard.
Il y a trop d’articles dans votre panier
Vous pouvez encoder maximum 250 articles dans votre panier en une fois. Supprimez certains articles de votre panier ou divisez votre commande en plusieurs commandes.
Cumplir con la normativa sobre protección de datos es un deber para todas las empresas sin excepción -y por tanto para sus asesores- que no deben eludir si quieren evitar sanciones de elevados importes. La gran capacidad y facilidad de comunicación de la que disponen hoy en día ha provocado el almacenamiento masivo por su parte de datos sin el debido control. Por todo ello editamos el presente Memento, cuyo objetivo es proporcionar a la empresa y a su asesor una referencia de consulta rápida, directa y clarificadora sobre toda la normativa en materia de protección de datos. En él se trata de aportar respuestas claras y concisas sobre dudas tan comunes como:?Qué datos están protegidos por la normativa actual;?En qué debo basar la legitimación para poder utilizar y conservar los datos de mis clientes, prospectos o proveedores;?Qué tipo de consentimiento necesito recabar de ellos;?Durante cuánto tiempo puedo mantener los datos en soportes físicos o informáticos;?Cómo inscribir los ficheros en la Agencia de Protección de Datos;?Qué es un DPD y cómo nombrarlo;?Qué tipo de actividades e incidencias debo registrar y tener a disposición de las autoridades de control y cómo hacerlo;?Hasta dónde llega mi responsabilidad, cuáles son las sanciones, cómo puedo recurrirlas;Todo ello con un riguroso análisis de la normativa vigente, tanto internacional, Reglamento (UE) 2016/679, de protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) de aplicación directa en España desde el 25-5-2018, como interna: la LO 3/2018, de protección de datos y garantía de derechos digitales (LOPD), que no desarrolla el Reglamento, sino que adapta el Derecho español a lo que el mismo regula, así como otras normas que tienen repercusión directa en esta materia, especialmente la LO 7/2021, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales.Se incorporan además las numerosas directrices (Guidelines) del Consejo Europeo de Protección de Datos, referidas a cuestiones tan diversas como el ámbito de aplicación del RGPD, el consentimiento, el derecho de acceso, el derecho al olvido, códigos de conducta y organismos de supervisión, la protección de datos desde el diseño y por defecto, el responsable del tratamiento y el encargado del tratamiento y las redes sociales; así como las principales directrices adoptadas por el Grupo de Trabajo del Artículo 29, al que sustituye el actual Consejo.Asimismo, se tienen en cuenta las guías de la Agencia Española de Protección de Datos sobre gestión del riesgo y evaluación del impacto en tratamientos de datos personales, sobre la notificación de brechas de datos personales y sobre protección de datos en las relaciones laborales.El memento se completa con las más destacadas sentencias de los tribunales y resoluciones de la AEPD sobre la materia.